miércoles, 31 de diciembre de 2008

Black

Un poco tarde, teniendo en cuenta que el mes que viene NoiQ migra a Entraction, pero bueno, hacía meses que se me resistía llegar a black por unos pocos fpp's y ya era una cuestión personal: por fin he alcanzado el nivel black en NoiQ.









Como se puede ver, no ha sido un buen mes. De entrada he vuelto a jugar la mitad de lo que quería, dado que las dos primeras semanas de diciembre practicamente no jugué una mano, y encima no es que haya sido con unos resultados espectaculares.

Analizando friamente las cosas, resulta que en octubre me pegué uun ostiazo de los importantes en Nl100 que casi me hace cerrar el mes con pérdidas, y luego en noviembre y diciembre he ganado, a un ritmo malo, pero bueno, ganando al fin y al cabo. Realmente me preocupa mucho más alcanzar un nivel suficiente como para batir NL100 y atacar NL200 con garantías que ganar 1.000$ arriba o abajo durante unos pocos meses; pero es verdad que ver que llevar casi 60.000 manos ganando realmente poco en las mesas en NL100 me desespera. Por otro lado... ¿Qué esperaba? Subir un nivel suele ser algo traumático y de NL50 a NL100 bastante más, por la diferencia de nivel que he visto. Lo único que puedo hacer es alegrarme por haber ganado el rakeback, que es mucho dinero para dedicarle al póquer sólo dos horas al día y que ya le gustaría al 90% de la gente que conozco, y por haber aprendido todo lo que he aprendido en este pequeño tramo en Nl100, que es realmente mucho y creo que me será de mucha ayuda en el futuro. Mis primeras 50.000 manos en NL50 también fueron casi breakeven y luego reventé el nivel en muy poco tiempo, así que ahora puede que sea igual.

me preocupa especialmente qué voy a hacer ahora que NoiQ se va a mudar a entraction. Por lo que tengo oído, la nueva red no permite software de ayuda, y además tiene una masa de usuarios de 900 jugadores/día de media, es decir, casi 6 veces menos que Ipoker, lo que me obliga a cambiarme de sala. Expekt o Chili parecen buenas opciones para continuar mi cruzada i-pokeril (aunque llegar otra vez al nivel vip más alto puede ser traumático), pero eso depende mucho de cómo estén las aguas de revueltas, porque rumores acerca de que también van a expulsar a chili de ipoker he oído unos cuantos y de expekt, dada que su política es parecida a la de chili y noiq, se puede esperar lo mismo.

También me he planteado ir limpiando los bonos de bienvenida de 600$ que hay por ahí. A parte de los de chili y expekt, también se me ocurre betfair y full tilt poker, así a bote pronto. Las salas de Ongame están vetadas para mí mientras no me cambie de ordenador, pues éste se peta jugando más de 9 mesas en ipoker o poker stars así que ongame no me lo planteo. La ventaja que le veo a limpiar bonos es que ahora es el único momento de mi carrera en el que me va a resultar realmente rentable; jugando NL25 y 50 limpiar bonos de 600 es inhumano, y jugando NL200 o siendo un ganador masivo en 100 -no es mi caso xd- tampoco tiene mucho sentido.

En todo caso, a corto plazo mis planes son estar dos días sin saber nada de nada del póquer (hay que tener en cuenta que las 28.000 manos de diciembre me las he metido en estas últimas dos semanas y estoy ligeramente saturado) y luego darme tres días para repasar mi juego, estudiar y mirar varias cosas que quiero mejorar, a parte de escribir todo lo que le debo a Simón y a Kulyn que no es poco. El día 5 empezaré la carrera de rake de 100k que Noiq va a hacer del 5 al 11 de Enero. Luego ya veré, puede incluso que deje de jugar en enero para preparar los exámenes de la facultad, aunque afortunadamente tengo muy pocos este año (me licencio :-P) y puede que no sea necesario dejar de jugar -aunque bajar un poco el ritmo sí que será mandatorio). Esto es algo que debo tener en cuenta si finalmente decido ponerme a limpiar bonos, dado que no tiene sentido empezar un bono de bienvenida si no voy a tener tiempo para limpiarlo.


Bueno realmente creo que todo esto es muy muy poco interesante para todos, así que mejor os deseo feliz año, que folleís y comaís mucho y todas esas cosas, y ya volveré a postear el año que viene...

lunes, 22 de diciembre de 2008

Pensado en términos de fracciones de bote

Voy a escribir sobre algo que considero bastante importante y a lo que no todos los jugadores le dan suficiente importancia: es casi imposible perder o ganar una caja entera jugando al hold'em. No, aunque este post se publique a las 2 y media de la mañana, no es que acabe de llegar de parranda y me ponga a desbarrar; lo digo completamente en serio: es casi imposible perder o ganar una caja entera jugando al hold'em.

Si hacemos call a un all-in preflop con 78s y el oponente muestra QQ, y perdemos... bien, hemos perdido toda la caja. Pero si repetimos esa situación un número suficiente de veces, sólo perderemos una fracción de nuestro stack -en este caso, se trata de un 78-22... perderemos el 78% de nuestro stack-. Pensar que haciendo call con esa mano contra un shove estamos regalando nuestra caja entera es un error tremendo, porque nos puede llevar a tirar esa mano en situaciones en las que estamos completamente comprometidos con el bote por haber metido ya una cantidad enorme respecto a lo que tenemos que pagar.

Por otro lado, cómo juega nuestra mano contra una mano determinada no tiene ningún interés: lo único relevante es el rango de shove del oponente. Si es un shortstack con 12bb que va a meter siempre todo su stack, el call con 78s es completamente automático y no tiene más historia.

El caso es que creo que plantear nuestra victorias o derrotas en cada mano en términos de fracción de bote, y no de victoria/derrota, es algo que ayuda tan inmediatamente a entender la varianza detrás del juego, y a comprender por qué muchos jugadores cometen errores y explotarlos, que creo que este pensamiento es casi necesario -que no suficiente- para convertirse en un ganador sistemático.

Un mal call de 30 bb contra un nit cuyo rango va siempre muy por delante de nuestro es imposible que cueste, de media, 30 bb: entre el % de mejorar nustra mano, la posibilidad de que ese jugador este apostando por valor la parte más baja de su rango y la poquísima probabilidad de que esté faroleando, es casi imposible que no consigamos obtener de vuelta un buen porcentaje de nuestro call -lo que no quiere decir que no nos cueste dinero-. Del mismo modo, estampar una caja en un farol post-flop es practicamente imposible que cueste realmente una caja entera de media, y de hecho es perfectamente posible que sea ganador a la larga aunque estemos arriesgando 100 bb para ganar 12bb -todo depende del spot y del rival, de las odds de nuestro farol a convertirse en una mano hecha en futuras calles etc etc.

Por otro lado, esto nos lleva a otro problema, que es el infravalorar completamente las manos trash en el preflop, extremamente ligado al anterior, y que puede llevar a uno a leer los más extraños comentarios sobre las elminaciones de jugadores famosos en torneos de póquer, por ejemplo. No quiero hacer ahora una defensa poética de 52s, 72, 74 o 93 -por citar manos con cierto caché en foros y blogs de gente varia-, pero conviene entender que 72o contra TT+ y AQ+ en all-in preflop tiene un 23% de posibilidades de ganar. 23 no es ni 15, ni 10 ni 0, es 23, y no tener en cuenta eso es una locura, que puede llevar a ver fastasmas en modo de salas trucadas o cualquier teoría bizarra donde sólo hay un suceso bastante más probable de lo que muchos quieren aceptar. AK no 'merece' ganar a 72. Sencillamente, gana, de hecho más veces; gana las que tiene que ganar, eso es todo.

Tiene que darse situaciones post-flop, en el river, y con rangos muy polarizados, para que hablemos de decisiones que de media puedan llegar a costar el 90% o más del dinero que involucran. Hablo de casos extremos, contra jugadores muy predecibles y teniendo manos my malas. En casi cualquier calle y contra casi cualquier jugador, una jugada hecha por un jugador decente sencillamente no puede ser tan mala como para costar el 100% del dinero que compromete: la posibilidad de mejorar de nuestra mano y la amplitud del rango del oponente, que puede estar manjenando manos favoritas pero contra las que todavía tenemos bastantes odds, hacen que incluso un call pésimo en el turn siempre tenga bastante margen de maniobra. Del preflop, o de hacer push en vez de call, directamente ni hablamos: un push o un call preflop jamás costará una caja entera en hold'em, eso es algo imposible y una mala manera de habler que, si nos tomamos en serio, nos puede llevar a errores de concepto bastante graves.

Yo creo que muchos jugadores no terminan de entender la importancia de los faroles y del 'commitement threshold' (umbral de compromiso) porque infravaloran sistemáticamente los sucesos poco probables. Si piensas sin ningún análisis previo que hacer shove con con A2s preflop ante un 3bet o hacer call con KK preflop ante un open shove es "regalar una caja", deberías tener muy en cuenta la importancia de la probabilidad que tienen los sucesos menos probables, y el efecto que tiene eso sobre el movimiento del dinero en una mano si se plantea como una situación a largo plazo. Por otro lado, si jugando todo nuestro stack preflop en un 4bet con AK contra un jugador determinado ganamos, de media, 3 bb, entender la enorme varianza que supone ese spot y lo completamente absurdo que es intentar extraer conclusiones a largo plazo, es algo que nos hará mejorar mucho como jugadores. De paso, nos hará un poco menos nits y más duros ante los coolers.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Anna Molly





Bueno, hacía bastante que no actualizaba. La semana pasada fuí a Valencia con Nepundo, Brokenman y Eratóstenes, y debo decir que Laurenman, Simón, Sir Donald, Alex4ever, Pollorebozao y Vuchuu fueron muy buenos aniftriones y nos trataron muy bien los tres días que estuvimos allí; del viaje no voy a hablar más porque Eratóstenes ya lo hizo en su blog. Sólo comentar que jugué una sesión a medias con él y me alegró ver que teníamos una forma bastante parecida de jugar.


Ahora mismo acabo de ver la eliminación de Sir Donald en la final del EPT y me ha sentado como un tiro. pero bueno, así es el póquer, qué remedio. Desde aquí le doy la enhorabuena por su 8º puesto, aunque sé que para él la diferencia entre quedar 20º o 2º es prácticamente inexistente, y es una lástima haber perdido esta oportunidad.


En cuanto a mí, la primera semana del mes no jugué por problemas de conexión. Luego fuí a Valencia, y ya estos días con una conexión nueva he grindado bastante. Llevo sólo 12.000 manitas en lo que va de mes pero puedo estar contento en cuanto a resultados. Ya he conseguido solventar la pésima racha que tuve en Octubre, un mes en el que de no haber sido por el rakeback habría acabado en negativo, y ya estoy en máximos históricos en dinero ganado en las mesas, lo cual no es muy significativo -se supone que siempre debería ser así en un jugador sistemático- pero por lo menos hace que no me deprima al mirar mi gráfica.

Creo que estos últimos días ha habido una llegada masiva de shortstacks a las mesas de fullring de ipoker en nl100, o al menos yo noto muchísimo más su presencia. Mi WTS ha subido hasta un absurdo 32% en las últimas 8.000 manos, y no sé si se debe a estar running hot o si es algo que tiene que ver con la gran presencia de shortstacks, aunque bueno, 8.000 manos son muy pocas para las estadísticas de showdown.

Toda esta semana he estado haciendo muchísimos cálculos sobre un montón de cosas, ya subiré una entrada hablando del tipo de problemas en los que me he estado fijando. Jugar AK preflop ante una resubida de un 3bettor nit sigue siendo un dolor de cabeza que no sé cómo voy a arreglar, porque foldear la mano me da grima y hacer shove depende de muchos factores para tener EV+ (básicamente, depende de si mi rival es capaz de tirar AK y QQ ante shove). Hacer un 4bet a 30-40$ o call a 3bet me parecen las peores porque me va a costar abandonar una mano corrrecta postflop muchísimas veces después de haber metido una parte enorme de mi stack, lo cual es un error terrible.

En fin, no creo que tarde mucho en actualizar. Un saludo a todos!

viernes, 5 de diciembre de 2008

Rimmel



Piro a Valencia el finde.

Vuchuu, tiembla. :-P